¿Qué es el plástico PEAD y PEBD?

¿Qué es el plástico PEAD y PEBD?

En la actualidad, el plástico se ha convertido en un material crucial en la industria, debido a aspectos tales como la durabilidad, la versatilidad y la capacidad de adaptarse a diversas aplicaciones. Dentro de los distintos tipos de plásticos utilizados en la industria en la actualidad, los más empleados son el polietileno de alta densidad (PEAD) y el polietileno de baja densidad (PEBD).

Pese a tratarse de dos tipos de plásticos, ambos cuentan con usos y propiedades físicas muy diferentes entre sí. Conocer las características de cada uno es muy importante para entender mejor la funcionalidad y los beneficios de cada producto.

Polietileno de baja densidad

En primera instancia, el polietileno de baja densidad (PEBD) posee una estructura más flexible y menos rígida que en el otro caso. Por eso, es adecuado para aplicaciones que necesitan facilidad de manipulación y maleabilidad. Así, el PEBD es, por ejemplo, utilizado en la fabricación de envolturas de alimentos, bolsas plásticas y películas plásticas, entre otras cosas. 

La estructura de PEBD es lo que permite ajustar mejor el material a superficies irregulares. También se destaca por su resistencia al agua y a algunos productos químicos. Es por ello que es una alternativa de excelencia para proteger los productos de su interior respecto de la humedad y determinadas sustancias. Además, sus propiedades le permiten ser el material ideal para aislantes y recubrimientos en cables eléctricos, donde se necesita tanto resistencia como flexibilidad.

Polietileno de alta densidad

En lo que refiere al polietileno de alta densidad (PEAD), éste es un polímero termoplástico derivado del monómero de etileno y se destaca por su densidad. Es dicha mayor densidad lo que le confiere al PEAD una resistencia y una rigidez que son superiores al PEBD, lo cual lo vuelve especialmente adecuado para aplicaciones que necesitan de buena estabilidad estructural o durabilidad.

Son sus particularidades las que hacen que el PEAD sea muy usado en la industria de los envases, debido a que es resistente al impacto y también a las variaciones de temperatura. Es perfecto para todos aquellos productos que tengan que soportar condiciones de manipulación exigentes, como es el caso de los pomos de diversos tamaños. A su vez, el PEAD es muy requerido para productos que tienen que mantener una estructura rígida, como pueden ser las tuberías, los elementos industriales, los bidones de químicos y los contenedores de almacenamiento.

Diferencias y aplicaciones

Vamos a concluir haciendo referencia a las principales diferencias entre los dos tipos de polietileno. Mientras que el PEBD es preferido para productos maleables y flexibles como las envolturas, el PEAD se emplea en productos que requieren resistencia estructural y durabilidad. La elección por una u otra alternativa suele depender de las necesidades específicas de cada aplicación, lo que hace que sean materiales clave en la industria del plástico. No obstante ello, dichas opciones son las más frecuentes en la actualidad al momento de utilizar plástico para aplicaciones industriales de diversa índole. 

Durante más de 30 años, Industrias Plásticas PS se ha dedicado a la elaboración de pomos y tapas en diversas alternativas de tubos colapsibles, decoraciones complejas, tapas, accesorios y complementos destinados a distintos sectores como la industria farmacéutica, cosmética, química y productos industriales. Para ello, la empresa utiliza Polietileno de Alta Densidad, Baja Densidad, Lineales, Compounds, etcétera.

Elaboración, impresión y decoración
con hot-stamping en pomos y tapas

Velocidad

Nos destacamos por nuestros procesos productivos de hasta 21 días.

Calidad

Contamos con personal calificado de control para cada sector de la línea productiva.

Tecnología

Nuestros equipos son de última generación.