¿Qué es la extrusión de tubos de polietileno?
A la hora de fabricar tuberías plásticas para distintas aplicaciones, la extrusión de tubos de polietileno es un proceso clave. Ello, debido a que permite producir tubos continuos y también uniformes que puedan contar con las propiedades necesarias para adaptarse a las particularidades de cada una de las industrias de aplicación.
¿En qué consiste la extrusión de tubos de polietileno?
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, la extrusión se puede definir como una técnica de procesamiento de polímeros que consiste en forzar el material plástico fundido a través de una matriz o boquilla que posea la forma deseada. En el caso de los tubos de polietileno, esta matriz tendría dicha forma.
El polietileno es un polímero termoplástico que es frecuentemente utilizado en la actualidad tanto por su flexibilidad como por su resistencia química. En lo que refiere a sus usos, estos son muy amplios y variados, debido fundamentalmente a las excelentes propiedades mecánicas del material, como así también a la facilidad de procesamiento que lo caracteriza.
¿Cómo es el proceso de extrusión?
Ahora que hemos visto en qué consiste la extrusión de tubos de polietileno, queremos contarte cómo se desarrolla este proceso, el cual se compone de varias etapas. Las mismas son las siguientes:
La alimentación
El primer paso consiste en la alimentación, y es cuando se introducen los gránulos de polietileno en la tolva de la extrusora. El material de los gránulos puede ser virgen o una mezcla de materiales reciclados, dependiendo de las especificaciones finales que se estén buscando.
La fusión
Una vez dentro de la máquina extrusora, un tornillo transporta el material a través de las zonas de calentamiento, siendo éstas el espacio en el que el material se funde y se homogeniza, a fin de lograr una composición uniforme para los usos posteriores.
El formado
Es importante comprender que el polietileno fundido se fuerza a través de una matriz anular que es la que le da la forma tubular buscada en el caso. Hay que tener en cuenta que la precisión en el diseño de la matriz es clave para lograr tanto el espesor como las dimensiones buscadas en cada momento.
El enfriamiento
Posteriormente, el tubo extruido pasa por un baño de enfriamiento en el que su forma obtenida se solidifica. El mismo debe ser controlado para evitar deformaciones.
La calibración
A continuación, el tubo obtenido es sometido a un proceso de calibración. Éste lo que hace es garantizar sus dimensiones precisas de acuerdo al uso que se le va a atribuir. Además, es arrastrado a velocidad constante para mantener uniformidad en el espesor de la pared.
El corte
Por último, el tubo es cortado de acuerdo a las longitudes requeridas en cada caso. El paso final es proceder a apilarlo o enrollarlo en función de las necesidades de guardado necesarias en ese momento.
En la actualidad, los tubos de polietileno extruidos se emplean en una muy amplia gama de aplicaciones debido a su flexibilidad, su resistencia a la corrosión y su durabilidad. Pueden aplicarse en sistemas de agua potable o de riego agrícola, en conducción de gas, en drenaje y alcantarillado, como así también para envasado de diferentes productos.
En Industrias PS buscamos ofrecer la máxima calidad y seguridad en nuestros envases y pomos plásticos para cuidar los productos del interior y asegurar la fácil manipulación.