Trucos en los pomos para resaltar en góndolas
Muchas de las compras que las personas realizan cuando se dirigen a las góndolas están relacionadas con la primera impresión que los productos generan cuando están allí dispuestos. Por eso, la forma en que los mismos se presenten es muy importante para poder llamar la atención de las personas y, por sobre todas las cosas, dar cuenta de las principales cualidades del producto y por qué es una buena alternativa frente a sus competidores.
Por lo anterior, a continuación vamos a hablar de una serie de trucos a tener en cuenta en los pomos para poder resaltar en las góndolas.
1- Un diseño visual impactante y llamativo
En primera instancia, los consumidores deben verse atraídos por el diseño a la distancia. Si el pomo pasa desapercibido frente a una lluvia de color de los competidores, esto puede ser un problema. Gráficos claros, colores llamativos pero coherentes para la industria y la empresa y etiquetas capaces de comunicar fácil y velozmente el valor del producto son aspectos clave en este punto.
Así, una estrategia que funciona muy bien, por ejemplo, es usar tonos que contrasten con los productos circundantes. Además, los textos deben ser fácilmente legibles y directos, sin dar lugar a la duda o a la interpretación. Otro recurso recomendado que suele funcionar muy bien es la transparencia parcial del envase para que los consumidores puedan ver un poco del contenido, lo que produce una sensación de confianza respecto de la calidad de lo que se compra.
2- Mensajes atractivos y bien pensados
En segundo lugar, en la góndola es fundamental lograr una conexión rápida y segura con los consumidores, lo cual puede lograrse a través de mensajes claros y bien directos en los pomos. Los mensajes no solamente deben ser relevantes para el tipo de consumidor que puede comprar ese producto, sino que, además, deben ser simples y rápidos de leer. Además, siempre es importante incluir los íconos de los certificados que den cuenta de una mayor responsabilidad social empresarial, de protección del medio ambiente o de cumplimiento con la legislación vigente.
3- Una forma atractiva
Es muy común que, cuando se piensa la forma de un pomo, se la piense en función del tipo de contenido y no mucho más. No obstante, lo cierto es que hoy en día hay muchas formas de innovar en la forma de nuestros pomos, lo que también nos da una ventaja competitiva a la hora de atraer la mirada de los usuarios.
De todas maneras, es importante cuidar que el diseño no solamente sea atractivo sino que también sea funcional, a fin de que las personas se sientan cómodas manipulando el producto. Así, los pomos ergonómicos son muy valorados por ser fáciles de usar, al tiempo que se recomienda acudir a envases que eviten derrames o con dosificadores que mejoren la experiencia de los usuarios. En los casos de los productos alimenticios de orden líquido, por ejemplo, los pomos con boquillas antigoteos pueden tener una gran ventaja.
Si estás buscando resaltar en las góndolas con tus productos, Industrias PS es una empresa dedicada a la fabricación de pomos de polietileno con matricería propia. Sus productos, orientados a industrias como la cosmética, la farmacéutica, la química y otras, son fabricados en todos los diámetros existentes y con los mayores estándares de calidad.